Víctor López Prados nace en el municipio de La Zubia (Granada) en 1993, donde a los 7 años comienza sus estudios musicales en la escuela de música del mismo. En el año 2015 se gradúa en el RCSMVE de Granada bajo la tutoría de Tomás Arboledas, obteniendo el Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara y de Solistas del mismo conservatorio, en los años 2014 y 2015 respectivamente. Durante su etapa de formación realiza numerosas colaboraciones con orquestas jóvenes como son JOSG, OUGR, Academia OCG, JOSE... Además de ser titular en la Orquesta Joven de Andalucía durante 4 años consecutivos.
Estudia en el ámbito orquestal y solista con diversos profesionales como son Noelia Arco (OCG), Jaume Esteve (OCG), Gilles Midoux (ROSS), Iñaki Martín (ROSS), Juanjo Guillem (Orquesta Nacional de Espanña), Ivana Bilic (solista internacional), Natxo Molins, Carolina Alcaraz (Orquesta Ciudad de Coìrdoba), Bart Jansen (Ópera de Berlín), Henrik Schmidt (Orquesta Sinfoìnica de Berlín),
Torsten (Staatskapelle de Berlín), entre otros, además de formar parte de la Academia de Estudios Orquestales Fundación Baremboin-Said durante el año académico 2013-2014.
Actualmente realiza numerosas colaboraciones con formaciones orquestales profesionales como son la OCAL (Orquesta Ciudad de Almería), OCG (Orquesta Ciudad de Granada), OFM (Orquesta Filarmónica de Málaga) y Orquesta Sinfónica de Córdoba.
Ha colaborado con grandes artistas de la talla de Manuel Hernández-Silva, Enrique García Asensio, Michael Thomas, Pedro Halffter, Josep Vicent, Marina Heredia, José Quevedo (El Bola), Falete, Jesús Reina, entre otros.
Víctor López Prados nace en el municipio de La Zubia (Granada) en 1993, donde a los 7 años comienza sus estudios musicales en la escuela de música del mismo. En el año 2015 se gradúa en el RCSMVE de Granada bajo la tutoría de Tomás Arboledas, obteniendo el Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara y de Solistas del mismo conservatorio, en los años 2014 y 2015 respectivamente. Durante su etapa de formación realiza numerosas colaboraciones con orquestas jóvenes como son JOSG, OUGR, Academia OCG, JOSE... Además de ser titular en la Orquesta Joven de Andalucía durante 4 años consecutivos.
Estudia en el ámbito orquestal y solista con diversos profesionales como son Noelia Arco (OCG), Jaume Esteve (OCG), Gilles Midoux (ROSS), Iñaki Martín (ROSS), Juanjo Guillem (Orquesta Nacional de Espanña), Ivana Bilic (solista internacional), Natxo Molins, Carolina Alcaraz (Orquesta Ciudad de Coìrdoba), Bart Jansen (Oìpera de Berliìn), Henrik Schmidt (Orquesta Sinfoìnica de Berliìn), Torsten (Staatskapelle de Berliìn), entre otros, además de formar parte de la Academia de Estudios Orquestales Fundación Baremboin-Said durante el año académico 2013-2014.
Actualmente realiza numerosas colaboraciones con formaciones orquestales profesionales como son la OCAL (Orquesta Ciudad de Almería), OCG (Orquesta Ciudad de Granada), OFM (Orquesta Filarmónica de Málaga) y Orquesta Sinfónica de Córdoba.
Ha colaborado con grandes artistas de la talla de Manuel Hernández-Silva, Enrique García Asensio, Michael Thomas, Pedro Halffter, Josep Vicent, Marina Heredia, José Quevedo (El Bola), Falete, Jesús Reina, entre otros. Participó como miembro de la OJA en el espectáculo “Amor Brujo: el fuego y la palabra”.